Saturday, January 10, 2015

Colonización

La Colonización 



El primer encuentro español en nuestro continente, fue en la isla La Española. Ahí comenzó la colonización de Centroamérica. Al mando de Hernán Cortés, los soldados españoles se se fueron por el Imperio Azteca. Destruyeron los imperios Maya y Azteca. Los colonos fundaron el Virreinato de Nueva España. Cuando ya se hizo el poder en el Virreinato de Nueva España, comenzó la colonización de América. Al igual que en Centroamérica, los conquistadores se encontraron que los nativos se oponían, y especialmente, la del Imperio Inca, tras ser derrotados, fueron sometidos a trabajo forzado. Asi, se fundaron tres nuevos virreinatos: Virreinato del Perú,Virreinato de Nueva Granada y el Virreinato del Río de la Plata.
El dominio español de estos territorios se fue hasta comienzos del siglo XIX. Durante estos trescientos años, América se convirtió en la proveedora de materias primas y metales preciosos de España. Estos materiales extraídos de las colonias, permitieron a España financiar guerras en el continente europeo, mantener un elevado gasto militar y sobre todo, conservar su estatus.


Costumbres y Religión de América

Cuando regrese a Perú mis amigos me contaron lo siguiente...  

Los Incas 

Eran politeistas, creían en muchos dioses que estaban en la naturaleza. Sus dioses principales fueron:
Tezcaliploca
Huitzilopochtli
 Quetzaltcoatl

 Las ceremonias se realizaban en templos y consistían en oraciones y sacrificios tanto de humanos y de animales. El proposito de sus sacrificios era alimentar a los dioses. Realizaban Guerras Floridas con el fin de sacar gente para los sacrificios. 

El baño formaba parte de la vida cotidiana de los aztecas,  para mantenerse limpios y para purificarse. La mujer hacia la primera comida del día, enseñaba a sus hijas  a cocinar y a tejer. El hombre preparaba su cesto con alimentos  y se iba a trabajar. Los niños eran educados en una escuela llamada, Calmecac, recibían clases de uso del arco, clases militares. En las tardes iban a las chinampas, donde sus padres les enseñaban las tareas agrícolas. En la sociedad azteca  la familia estaba formada primero por el matrimonio, en el cual el varón podía tener una sola esposa; la legítima, y concubinas.Los aztecas festejaban  el día de los muertos, de allí proviene su celebración  hasta nuestros tiempos.


Descripcion Sociopolitica de America

Descripción Socio Política de América 




Hoy, les contare un poco acerca de mi amigo Juan de Matienzo, y sobre la organización socio política de América antes de su colonización. Mi amigo y yo vivíamos en Perú, pero aun así sabíamos mucho de esto. El imperio Inca uso mucho la jerarquía y era muy estricta Algo fundamental durante su existencia era que predominaban las clases sociales, afortunadamente, la población si las aceptaba. El Inca, era lo mas alto de la pirámide ya que era el mas respetado. El Incario cuando se convertía emperador estaba en la punta de la pirámide social. La realeza, conformada por el Inca (emperador), El Auqui (hijo del Inca), La Coya (esposa del Inca) y por los Panacas Reales (parientes del Inca) eran, como  mencionado anteriormente, la clase social mas alta. El segundo en la pirámide era la nobleza,  parientes lejanos de los Incas y miembros de las Pañacas, estos eran los Sacerdotes que eran normalmente jefes. El último puesto en la pirámide social era el Ayllu, este grupo se dividió  en 4  : Hatun Runa, el pueblo en general , Mitimaes, grupos que se movían para colonizar nuevas regiones enseñando costumbres, Yanaconas, personas servidores del Inca. En ultimo lugar las Piñas, prisioneros de la guerra dependientes del Inca.



Friday, January 9, 2015

Descripcion Fisica de America

Cuando llegue a America ...


Fue esto con lo que me encontre, unas playas hermosas. Llenas de gente que abría sus puertas. Alrededor hermosas y grandiosas montañas. El clima era húmedo, mis manos casi nunca dejaban de sudar.Sentí un gran interés en conocer muchas playas mas, pero mi bote me impidio cruzar por esas aguas tan torrentosas que tenia América en mi llegada. Las palmeras que parecian altas personas ya que con el soplido del viento de un lado a otro saludaban. Todo era tan acogedor, cuando llovia la lluvia era muy suave y casi no llevaba nada a su paso. Por todas las virtudes climáticas decidí quedarme alli y disfrutar de el hermoso paisaje que América ofrecía. 




Thursday, January 8, 2015

Biografia

Nació el 7 de agosto de 1533 en Madrid, España, y murió en la misma ciudad en 1594. Su padre fue Fortún García de Ercilla y su madre Leonor de Zúñiga, quien fuera la guardacama de la infanta María. Habiendo quedado viuda cuando Alonso tenía 1 año de edad, Leonor consiguió ubicarlo como paje del Príncipe Felipe, futuro Rey de España. 

La permanencia de Ercilla en la Corte, le permitió adquirir los conocimientos entregados por el preceptor de pajes, el latinista Cristóbal Calvete de la Estrella. El estudio de clásicos como Virgilio y Lucano, y la lectura de otros autores como Garcilaso, Dante, Ariosto y Boccaccio, conformaron su universo intelectual, que incluyó también la Astronomía y la Astrología. Su educación se complementó con una serie de viajes que hizo acompañando a Felipe II a Flandes, Viena e Inglaterra. 

Ercilla llegó a América en 1556 y a Chile en 1557. Aquí fue testigo de la resistencia indígena, experiencia que plasmó en su obra La Araucana. Regresó a Lima en 1559 y en 1563, a España. En la capital imperial retornó a la Corte, donde recibió el hábito de la Orden de Santiago y contrajo matrimonio con María Bazán, enlace que le dio independencia económica.

Wednesday, December 17, 2014

Viaje




Sus Embarcaciones 

Les contare lo que se... 
En el tiempo de la conquista, se usaron unos barcos mas conocidos como carabelas. Son unas embarcaciones muy ligeras que eran usadas en viajes oceánicos en los siglos XV. Durante estos años fue la conquista española, es por esto, que se confirma que estas eran las especie de barco que utilizaron durante ella. Estos barcos son altamente conocidos ya que fueron utilizados por Cristóbal Colón, para el viaje en el que conquisto America.Las carabelas son embarcaciones muy ligeras, altas y largas. Llegaron a medir aproximadamente hasta 30 metros. Tenían una apariencia redonda y contaba con tres mastiles, con una sola cubierta. Algo interesante de estas embarcaciones es que iban a aproximadamente unos 15 km /h. La carabela también es útil para transportar muchas mercancías, lo que hace posible alimentar a la tripulación durante largas travesías. Son los primeros tipos de buque manejable que dispuso Europa. Fueron desarrollados   y altamente perfeccionados. su capacidad de carga, entre 55 y 100 toneladas. Las armas que eran llevadas en la tripulación variaban mucho según cada caso y se eligen entre espingardas (luego escopetas), lanzas, picas, rodelas e incluso armaduras completas. En conclusión gracias a estas embarcaciones llego a ser posible el descubrimiento de América. 



"Carabela." Wikipedia. N.p., 11 Nov. 2014. Web. 8 Jan. 2015.

"La Navegacion." Características De Los Barcos Españoles En La Conquista De América. N.p., n.d. Web. 8 Jan. 2015.

Planificacion del Viaje



Planificacion del 


Viaje

Gerónimo de Alderete, había sido enviado a España por Pedro de Valdivia. Esto me intereso Tanto, que estando en Londres decidí volver a España y desde allí viajar hacia América en 1555. me embarque junto al emisario del Conquistador, quien murió en Panamá en abril de 1556, sin haber concluido la travesía. Mi propósito de viajar era encontrar las noticias referentes a lo que había sucedido en esas tierras. Todo esto fue inspiración para mi famosa obra” La Araucana “.
 Por tal razón, yo continúe solo mi viaje arribando al Perú ese mismo año, donde fui recibido por el Virrey Andrés Hurtado de Mendoza, quien me hospedó en su palacio de Lima. .. Aquí construyeron un fuerte para repeler los constantes ataques de los araucanos. Fue Así, como llegue al epicentro de las operaciones de la Guerra de Arauco. Cuando llegue me di cuenta de la resistencia indígena que había en América. Los españoles los consideraban inferiores porque adoraban a diferentes dioses ya que tenían diferentes culturas. Por otro lado tampoco los entendían, fue eso lo que llevo a una discriminación total. Cuando estuve en Londres, decidí volver a España y de allí viajar a América. Me embarque junto con el emisario del Conquistador que murió en Abril de1556 y no logro completar la travesía. 
yo continúe solo y fui recibido por el Virrey Adres Hurtado de Mendoza. El objetivo de mi obra “La Araucana” era dejar en testimonio todas o la mayor parte de las hazañas de los españoles. Asegurarme también la verdad de lo que se contaba. Yo quería escribir las virtudes militares y el amor a la libertad. Más que nada dejar la imagen conquistadora quien se presento mas real, sin grandes héroes, pero con voluntad de quedarme en estas tierras.



Justo S. Alarcon. "Biografía De Alonso Ercilla Y Zúñiga." Webmaster. N.p., 2 May 2000. Web. 8 Jan. 2015.